lunes, 21 de febrero de 2011

TOMA EL CONTROL TOTAL DE TU VIDA.
La ciencia de la transformación y el cambio permanente.

A continuación, detallaremos una parte de las enseñanzas según Anthony Robbins. Anthony, mencionado en el articulo anterior, es Coach de alto desempeño de un sin numero de personas y celebridades como Andre Agassi, Serena Williams, el ex Presidente Clinton, Donna Karan, Quincy Jones, Mariel Hemingway, Diane Sawyer y Hugh Jackman entre otros.

FORMULA DEL ÉXITO.

“El ser humano tiene la capacidad de cambiar pero solo lo hará, si detrás del cambio están las razones más poderosas. El ser humano solo cambiara cuando haya tocado fondo, cuando este arto de vivir así, de conformarse, cuando el dolor de cambiar sea menor al dolor de seguir igual…”



Primera parte:
  1. Saber perfectamente bien y en especifico, cual es tu meta u objetivo en particular. Se especifico: Ej. Tengo que bajar “5 kilos”, quiero ganar 100 mil pesos al mes, etc.
  2. Tener presente las razones más poderosas para lograr tu meta. Negativas y positivas. (Describimos a continuación).
  3. Ponerle muchísima acción. “Nunca dejes una meta sin acción”. Haz tuyo el poder de la inercia, del “momentum”.
  4. Distingir si tu estrategia funciona y,
  5. Adaptar constantemente tu estrategia a las circunstancias.


SE HONESTO CONTIGO MISMO.
¿Por que llevar a cabo un cambio en tu vida? Primero se honesto contigo mismo(a), dite la verdad. No racionalices ni minimices la verdad, no te digas “no estoy tan gordo(a)” o “antes estaba más gordo(a)” o “solo tengo unos kilitos de más...” Eso no funciona. Ten el valor para decirte: “¡Estoy hecho un cerdo!”, “¡mis pompas son del tamaño de México!”, “¡me veo deforme! tengo celulitis!”, “¡no más! No estoy dispuesto(a) a vivir así un segundo más!”; Es muy importante el poder de la verdad... Y afírmala, ¡con fuerza! Grita! Que quede bien grabado en tu subconsciente.

Anota 10 razones positivas por las que “QUIERES” bajar de peso o transformar tu cuerpo. Por ejemplo: “porque me voy a ver mejor”, “porque puedo tener al hombre/mujer de mis sueños” “porque me voy a sentir muy bien conmigo mismo(a)” o cualquier otra razón positiva que puedas pensar como objetivo final de que “obtendrás” y como te “sentirás” al cumplir con tu objetivo.

Ahora, anota 10 razones negativas de porque “TIENES” que bajar de peso o transformar tu cuerpo. Que perderás, que no sucederá o que repercusiones negativas tendrás al no lograr tu meta, por ejemplo: “si sigo así, nadie va a salir conmigo”, o “si no bajo de peso nunca podré comprarme la ropa que quiero” o “no voy a dejar de ser objeto de burlas y señalamientos” o “no voy a poder relacionarme con las personas que deseo” o cualquier razón negativa poderosa y real que te puedas imaginar, piensa de que te estas perdiendo ahora, en estos momentos, por estar como estas…

Recuerdo una de las veces que pensé en llevar a cabo un cambio drástico en mi vida. Con toda honestidad, durante un año NO tome la decisión. Finalmente fue el dolor de permanecer igual lo que me impulso a cambiar. Era la certeza de saber que si no cambiaba, no tan solo no iba a lograr lo que quería, si no que el circulo vicioso indiscutiblemente iba a terminar conmigo. En estricto sentido, fue el miedo a sentir más “dolor” o la expectativa del dolor, lo que me impulso con mayor fuerza... Me era totalmente indispensable salir del “hoyo”. Y solo cuando me fue “totalmente indispensable”, salí.

¿Como hacer para que el cambio sea duradero? definitivo?
Cuando llevas a cabo un cambio, debes sustituir tu antiguo habito por uno nuevo. Por ejemplo: Para las personas que dejan de consumir drogas, es muy importante que dejen de ver a amistades con quienes acostumbraban a drogarse ni visitar los mismos lugares. Así de simple. Si tenemos la tendencia a comer demasiado, este hábito debe ser reemplazado por otro. Por ejemplo: Si sabemos que cuando comemos de más es fuera de casa, hay que comer en casa. Si no es posible: Lonchera. Al hacernos una lonchera tenemos la oportunidad de elegir que alimentos consumir y en que cantidades.

Otra parte indispensable del cambio, es una "palanca". Por ejemplo: Si vamos a iniciar una rutina de ejercicio, es mejor hacerlo con un compañero(a). Es importante hacer saber a todas las personas que nos rodean, nuestra meta y solicitarles que nos apoyen. Si una persona que tiene una tarea tan fuerte como el dejar de consumir drogas, no se los hace saber a las personas que lo rodean, éstas, por ignorancia, pueden poner a esta persona en situaciones de alto riesgo.

En un programa de televisión, Tony observa como un psicologo fracasa en hacer cambiar a una persona con fobia a las serpientes pero tiene éxito en hacer subir una escalera a una  señora que supuestamente tenía fobia a las escaleras. Cuando la entrevistan, se dan cuenta que quería cambiar, que había asociado nuevas creencias con la escalera y que su marido le prometió ¡redecorar la casa! En diferencia al primer sujeto, esta señora tenía una motivación adicional, "una palanca".

Todas las terapias tienen sus bondades. No importa cual sea la de tu preferencia o que herramientas te ayuden a lograr tus objetivos. Puede ser que reces de cabeza con jitomate en la planta de los pies o hacerte mil limpias diarias… Solo cuando te sea “absolutamente necesario”, darás el paso hacia el cambio. Es cuestión de decisión. “Cuando el alumno esta listo, el maestro aparece”.

Nuestras malas conductas no son otra cosa que sistemas, sistemas que nos han llevado a resultados negativos o positivos. Cuando queremos modificar un sistema que hemos seguido por largo tiempo, es necesario romper el patrón de conducta, el circulo vicioso. En la próxima edición de Human Net, expondremos el papel que juega la fisiología en los patrones de conducta.

Hasta la próxima.

Por Pedro Alatriste

miércoles, 16 de febrero de 2011

La obesidad en México, es cuestión personal...

El presidente de México Felipe Calderón, hizo oficial el 25 de enero que México ocupa el primer lugar en obesidad adulta e infantil así como el primer lugar en diabetes infantil.  Las razones, los mexicanos tenemos el mal habito de comer comida rápida o chatarra, comida frita y en grandes cantidades; no importa si son de franquicias extranjeras o tacos, tortas,  tamales y fritangas del puesto de la esquina. Las grandes compañías de comida rápida venden barato y afirman que los hábitos alimenticios y el ejercicio "son responsabilidad de cada uno de los habitantes".

En 2004, el documental “Super Size Me” o Súper Engórdame, expone los daños de la comida chatarra… El documental se puede conseguir en itunes, Amazon, etc. Documenta a una persona que se avoca a demostrar los daños de tan comentada comida, consumiéndola tres veces al día, durante 30 días. Al final del documental expone sus resultados clínicos donde se hace notar entre otras cosas, el deterioro en el aspecto físico, el incremento de peso, el deterioro de sus riñones, el gravísimo daño a su hígado, el incremento de colesterol malo y triglicéridos. También expone la posición de la franquicia en ese entonces. A raíz de ese documental, en el país vecino comenzaron una serie de campañas para disminuir el tamaño de las porciones de comida al público, la mejora en la calidad de los ingredientes y el lanzamiento de platillos dietéticos como ensaladas.

En México, es un poco más grave la incidencia cuando tenemos prácticamente, cada 100 metros, puestos de tacos y fritangas. Alimento orgullosamente nacional, es aún más barato y de más fácil acceso que las grandes compañías de franquicias. Fritos en manteca  y muy ricos, algunos, en lo personal me confieso agradecido por nuestra comida mexicana. En el 2003, en una convención de auto desarrollo y bienes raíces a la que acudí en Los Angeles California, el puesto de tacos dentro del centro de convenciones a la hora del "lunch", era el mayor aglomeración de gente, por encima de McDonald's y Kentuky Fried Chicken si mal recuerdo. Los americanos gritaban: ¡tacous! tacous! Me enorgullecí... y me heche un taco.

Es un hecho que si se puede crear mayor conciencia a las compañías grandes más que en puestos pequeños pero lo que realmente importa, es crear conciencia en la población sobre sus hábitos alimenticios, sobre la frecuencia, calidad y cantidad de alimento que consumimos. Es lo mismo con el cigarro, el alcohol y otras drogas, tema de otro articulo de Human net.

La obesidad como las enfermedades emocionales, la diabetes y las enfermedades del corazón, el colesterol alto y arterías tapadas son exclusivas de las metrópolis. Sabemos perfectamente porque es así. Lo importante es que hagamos conciencia que es necesario un cambio en la manera de tratar nuestros cuerpos.

Transformar nuestros cuerpos es cuestión de decisión. Es cuestión de compromiso con uno mismo. Es querer una vida mejor, más saludable y más larga. A las personas que hacen ejercicio con su servidor, usualmente les digo que el aspecto físico es un efecto secundario, es lo ultimo que sucede en nuestros cuerpos cuando nos ejercitamos. Claro que siempre hemos puesto mucho énfasis en vernos bien, sin embargo, en el orden natural de las cosas, lo más importante es como nos sentimos de nuestro sistema digestivo, sistema nervioso, como esta nuestro corazón, nuestro colesterol, nuestros triglicéridos, nuestro intestino, nuestros riñones, nuestro hígado, nuestra próstata en lo hombres... Es lo que no vemos pero si sentimos. Sin embargo, si lo que más nos motiva es como nos vemos, adelante, lo importante es que tomemos la decisión.

Para muchos, tomar una decisión que implica llevar a cabo cambios drásticos en nuestras vidas, como lo es adoptar un programa de ejercicio y nutrición balanceada, es una tarea exhaustiva. Muchos no supimos por donde comenzar, si por el ejercicio o la dieta. Hagamos conciencia de que los unicos afectados, somos nosotros, nadie más. Con esto en mente, en el próximo articulo de Human Net, expondremos la Ciencia del Cambio y la Ciencia del Éxito, como podemos llevar a cabo cualquier cambio en nosotros, el que sea y como podemos hacer de ese cambio definitivo y llevarlo a niveles de excelencia.

Gracias por su atención.

Por Pedro Alatriste.

lunes, 14 de febrero de 2011

"Tu eres tu propio arquitecto" me decía mi padre. Nacido en 1922, a escasos 12 años de la independencia de México, mi padre siempre fue una persona que transmitía el carisma de una persona sin fronteras, sin limitaciones y con una gran confianza en si mismo. A lo largo de mi vida he conocido a muchas personas así, dan la impresión que no tienen miedo, son inteligentes, audaces e intrépidos, bajo la premisa de disculparse después de hacer las cosas. Tal vez esta no sea la manera correcta de proceder, lo que hay que resaltar es la psicología de estas personas que no se conformaron, que no estuvieron de acuerdo con estar donde estaban y que tenían un objetivo específico y que por ningún motivo, se iban a desviar de su camino...

"Una vida extraordinaria requiere de una psicología extraordinaria", Anthony Robbins.

Para lograr un a vida extraordinaria necesitamos de una manera de pensar extraordinaria. Y esta psicología extraordinaria se desprende de "simplemente ordenar". Ordenar toda nuestra complejidad como seres humanos. La primera vez que escuche esto se me hizo una labor titánica. Sin embargo es más fácil de lo que pensamos. Es por medio de una jerarquía. Tal como una árbol alguna vez fue una semilla.

Analicemos lo que nos dicen los siguientes maestros:

Anthony Robbins.

Durante 30 años a dedicado su vida a modelar a las personas más importantes del mundo. Con acceso a su experiencia a encontrado características especiales y estrategias que pueden ser aplicadas inmediatamente para mejorar considerablemente nuestras vidas.

La filosofía de Tony, como popularmente se le conoce, nos enseña que “la emoción viene de la moción” es decir, del movimiento, de como manejamos nuestros cuerpos. En uno de muchos estudios para comprobar esta teoría, se analizaron las reacciones de personas sumamente deprimidas; una deprimida al punto del suicidio. El estudio consistió en hacer que los participantes sonrieran de oreja a oreja, por 20 minutos. El resultado, de hasta la persona más deprimida fueron ¡carcajadas! Por un período de tiempo, estas personas dejaron su depresión a un lado con el simple hecho de cambiar un gesto facial.

A otra niña de unos 15 años profundamente deprimida por el divorcio de sus padres, pudo sacarla del patrón en unos 30 minutos. Le ordeno “¡Deprimete!, quiero que me enseñes como te deprimes!”. Esto saco de balance a la joven. “Quiero saber que haces para deprimirte”, le dijo. La joven encorvo la espalda, bajo la cabeza, respiro más superficialmente y comenzó a llorar. Tony señalo al auditorio, unas 4 mil personas, lo que hacía la joven con su físico. Al concluir la intervención instruyo que todas las personas tienen un patrón especifico que resulta en la producción de las emociones. Y que éstas podían ser positivas o negativas de acuerdo con las seis necesidades del ser humano:
  1. La necesidad de seguridad.
  2. La necesidad de inseguridad o variedad.
  3. La necesidad de conexión y amor.
  4. La necesidad de significancia o importancia.
Y las necesidades del espíritu:
  1. La necesidad de crecer.
  2. La necesidad de contribuir.
Cuando una persona genera una emoción positiva o negativa, es por la satisfacción o insatisfacción de llenar sus necesidades de acuerdo a la JERARQUÍA DE VALORES DE CADA PERSONA. Si una persona en primer lugar valora la significancia o importancia, buscara la manera de satisfacer esa necesidad. Lo puede hacer positivamente haciéndose indispensable en casa o el trabajo o lo puede hacer negativamente apuntando una pistola a una persona.

Dr. Wayne W. Dyer.

El Dr. Wayne Dyer es un autor reconocido mundialmente y conferencista en el área de auto-desarrollo. Es autor de más de 30 libros, ha creado audio programas y videos y ha aparecido en miles de programas de televisión y de radio. Al Dr. Dyer, se le conoce popularmente como “el padre de la motivación”. Dyer toma otro enfoque. El enfoque del espíritu y de la reeducación de la mente.

El nos enseña que no existe absolutamente nada que sea imposible para nosotros. Que cada uno de nosotros al haber sido creados por Dios, somos una parte de Dios. Que todo lo que somos y hacemos es una decisión y que lo que pensamos, es lo que somos. Que no podemos dar lo que no tenemos y que las personas que viven con miedo, viven a través del ego pues tienen una psicología limitativa, donde todo corre el riesgo de acabarse. Cuando pensamos que “necesitamos” tener cualquier cosa que forme parte del mundo material, es el ego que lo necesita y si por alguna circunstancia no la obtenemos, nos generamos una carencia y una o más creencias negativas que disminuyen nuestra auto valoración o auto estima. Nos recuerda mucho la naturaleza y amor de Dios o el universo como las fuerzas que unen todo y mantienen todo en perfecta sincronía.

Deepak Chopra.

Otro de los maestros más influyentes de nuestro tiempo es Deepak Chopra. Es una reconocida autoridad en el campo de la sanación mente-cuerpo, autor de Best Sellers y fundador del Centro para el bienestar Chopra. Por más de una década ha participado como conferencista en el evento de Actualización de Medicina Interna patrocinado por la Escuela de Medicina de Harvard y en el departamento de Educación Contínua y Médica del Centro Médico Beth Israel Deaconess.

El maestro Chopra se especializa en meditación, Ayurveda, yoga y un sin fin de especialidades y técnicas más, en relación con el espíritu, la mente y el cuerpo. El maestro imparte entre otras cosas la sanación por medio de la medicina Ayurveda, que tiene más de 5,000 años de historia. Creado en la india, es un proceso de sanación natural el cual explora como integrar enseñanzas milenarias con las investigaciones científicas más recientes y así crear un programa de sanación integral.

“La sanación es mucho más que la ausencia de enfermedad; es bienestar físico, emocional y espiritual”. Una de sus obras más leídas es Las Siete Leyes Espirituales de Éxito. En ésta nos enseña sobre las leyes intrínsecas e invisibles en el campo de la biología quántica. La ley de Potencialidad Pura que nace y se detona por medio del silencio, la meditación. La ley del Karma es la ley del ir y venir de la energía; la ley del mínimo esfuerzo nos enseña como todo organismo se crea, crece y se desarrolla sin el mínimo esfuerzo.

Maestro de maestros, es amigo por del Dr. Wayne Dyer, de Anthony Robbins y consultor y guía de muchos, muchos más.

Si deseas saber más de cada uno de estos maestros y sus técnicas, les recomendamos los libros de “Unleash the Power Within” de Anthony Robbins, “Tus Zonas Erróneas” del Dr. Wayne Dyer y “Las Siete Leyes Espirituales del Exito”, del maestro Deepak Chopra.